Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de diciembre de 2009

Presentación de "El Don del Perdón y la Compasión. Manual de liberación", de Nieves Lorenzo Abad



El próximo jueves 21 de enero de 2010, a las 19,30 horas, tendrá lugar la presentación de El Don del Perdón y la Compasión. Manual de Liberación, de Nieves Lorenzo Abad, en la Asociación Internacional de Terapias Alternativas "Luna de Ávalon" (Paseo de la Esperanza, 6-8, Madrid).

Este manual de trabajo ayuda a liberarnos del pasado para poder vivir el presente en armonía. Consite en hacer una recapitulación de tu vida, tomar consciencia de todo lo vivido y cambiar viejos patrones. Es un manual práctico; el lector tendrá guía y ejercicios para poder realizar y comprobar el mismo. Su actitud cambiará, dejará el juicio y su vida será más plena y le llevará a la comprensión y a la armonía.
"Si quieres ser feliz por un instante, ¡véngate! Si quieres ser feliz toda la vida, ponte en el lugar de la persona que te ha ocasionado algún daño y perdona."



Hace veintiocho años Nieves Lorenzo Abad conectó con una escuela de filosofía hindú, donde comenzó a interesarse por técnicas de relajación y filosofía. Imparte talleres de desarrollo personal, técnicas de liberación a través del Perdón y la Compasión, relajación y meditación desde hace veinticinco años.
Su pasión es escribir. Su primer libro editado es Nueve claves para conectar con mi sabiduría (también de Ediciones Letra Clara) y actuamente se encuentra inmersa en la preparación de otros tres títulos.
Forma grupos de meditación por la paz. Su trabajo consiste en ayudar a las personas a despertar conciencia para equilibrar cuerpo, mente y espíritu para que a partir de ahí puedan sacar su potencial, conocerse mejor y ser más felices.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Presentación de "El Don del Perdón y la Compasión. Manual de liberación", de Nieves Lorenzo Abad




Este sábado, 12 de diciembre, a las 17,30 h. presentamos el nuevo libro de Nieves Lorenzo Abad, El Don del Perdón y la Compasión. Manual de liberación, en Espacio Ronda (Ronda de Segovia, 50, Madrid).

Acompañarán a la autora Feli Moreno Romero, escritora; Ana Gómez López, como testimonio; Jesús Fernández, editor de Letra Clara, y Mayte Guerrero, asesora literaria.

martes, 24 de noviembre de 2009

Próximas presentaciones de libros de Ediciones Letra Clara


Nuestros autores siguen dando a conocer sus publicaciones por toda España. Esta semana le toca el turno a María G. Vicent y su En clave de pasión desde Marylebone, en Gijón, y la semana que viene, después de llenar el Club de Prensa de La Nueva España de Oviedo, Inmaculada González-Carbajal y Ángeles Fontanilla harán lo propio con Homeopatía y Psicoterapia. Una experiencia de curación integral, en León.



La presentación de En clave de pasión desde Marylebone, de María G. Vicent, tendrá lugar el próximo jueves, 26 de noviembre, a las 19,30 h. en el Centro Integrado Municipal de El Llano de Gijón.

La autora estará acompañada por Felicitas Rebaque, escritora y delegada de la Asociación de Escritores Noveles en Valladolid, y Justo Vilabrille, concejal de Educación, Cultura y de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón.




Por su parte, Inmaculada González-Carbajal García y Ángeles Fontanilla Vivas presentarán Homeopatía y Psicoterapia. Una experiencia de curación integral el próximo miércoles 2 de diciembre, a las 20 h., en el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León.

Las autoras estarán acompañadas por Jesús Fernández, editor de Letra Clara, y Mayte Guerrero, asesora literaria.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Presentación de "Homeopatía y Psicoterapia, una experiencia para la curación integral"


El próximo miércoles 18 de noviembre, a las 20 horas, tendrá lugar la presentación del libro "Homeopatía y Psicoterapia, una experiencia de curación integral", en el Club de Prensa de La Nueva España (calle Calvo Sotelo, 7), en Oviedo.

En el acto participarán sus autoras, Inmaculada González-Carbajal García y Ángeles Fontanilla Vivas; el editor de Letra Clara, Jesús Fernández, y la asesora literaria, Mayte Guerrero.

Este libro es el resultado del trabajo en conjunto de la doctora en medicina Inmaculada González-Carbajal García y la psicóloga y psicoterapeuta Ángels Fontanilla Vivas con pacientes que han sido tratados simultáneamente con homeopatía y psicoterapia. Los resultados reflejan la conveniencia en muchos casos de combinar ambos métodos para logar una curación integral, pues ambas disciplinas proporcionan un contexto en el que el paciente dispone de la energía necesaria para encontrarse consigo mismo, buscando la realización personal, que, al fin y al cabo, es el único medio de hallar la fuente de la auténtica felicidad.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Presentación del libro "En clave de pasión desde Marylebone", de María G. Vicent


Este viernes se presenta en Barcelona En clave de pasión desde Marylebone, primer libro en solitario de María G. Vicent. La autora ha plasmado su peculiar modo de ver el mundo en una serie de relatos agrupados en torno a un paseo muy personal por Londres. La capacidad de María por dar protagonismo al detalle, su sensibilidad y su especial atino para conectar con el lado más íntimo del ser humano son las bazas con las que cuenta esta ópera prima que, nos consta, gustará al lector.

La autora conversará con Felicitas Rabaque de Lázaro, escritora, y Mayte Guerrero, asesora literaria de Ediciones Letra Clara.

Nos vemos el viernes, 2 de octubre, a las 19,00 horas, en la Sala Ámbit Cultural de El Corte Inglés (Avda. Portal de l'Angel, 19-21, 6ª planta).

miércoles, 29 de abril de 2009

Presentación de "La libélula", de Felicitas Rebaque, en Libertad 8 (Madrid)

Felicitas Rebaque de Lázaro presentará su libro La libélula el próximo día 8 de mayo, a las 20,00 horas, en Libertad 8 (Madrid).

La autora estará acompañada por el editor de Letra Clara, Jesús Fernández, y la asesora literaria Mayte Guerrero.

La libélula es el primer libro de relatos que publica la autora vallisoletana en solitario. Haciendo un repaso por las etapas vitales de la mujer, las historias se engarzan a través de personajes intuitivos descritos por una pluma elegante y poderosa.

Felicitas ha publicado diversos artículos de opinión en periódicos como El Mundo de Valladolid y El Comercio. Habitualmente colabora con relatos en revistas literarias como Y Latina o Revestidos. En la acutalidad es delegada de la Asociación de Escritores Noveles en Valladolid.

Todos aquellos que queráis saber más de este libro vitalista y emocionante estaís invitados a pasar un rato agradable en un ambiente propicio para la literatura.

martes, 3 de marzo de 2009

"Días como éste", primera novela de Juan Carlos García Aranda

Queremos dar la bienvenida al nuevo título publicado bajo el sello de Letra Clara, Días como éste, una novela divertida, transgresora, llena de humor y un buen bálsamo para aparcar durante un rato los problemas que nos agobian.

Su autor, Juan Carlos García Aranda, ha sido tan amable de contestar a algunas preguntas a raíz de la salida a la venta de su primera obra.

"Días como éste" relata las andanzas de un joven soltero durante un verano en la ciudad. Este libro ¿está escrito desde la añoranza de los tiempos despreocupados de la juventud?

Añoranza de la despreocupación. Creo que la vida nos chantajea con una exigencia exagerada; tenemos que estar preocupados por algo el 95% del tiempo. Trato de revindicar que necesitamos salir de esa opresión, que recordemos que la vida siempre va a terminar de la misma forma accedamos o no a su chantaje.

La acción transcurre en los últimos años de la década de los 90. ¿Cree que la juventud actual es diferente de la de entonces?

El gusto de conducir la vida tan rápido como puedas es el mismo, lo único que cambia es que ahora los “coches” tienen más potencia.

El libro mantiene en general un tono jocoso, aunque entre tanto "caos" en el que sitúa a los protagonistas, ¿no cree que hay un punto de desesperanza, de búsqueda de ideales, muy propia por otro lado de la edad previa al momento en que se "sienta la cabeza"?

Desesperanza, sí. En realidad los ideales están ahí y si nos empeñamos en buscarlos es porque somos reacios a encontrarlos. Llega el momento en que necesitas ideales, pero te preguntas ¿para qué los necesito realmente?

Hay quien dice que todas las novelas hablan de una u otra manera del amor. ¿Hasta qué punto ese factor es determinante en su historia?

Cuando tratamos de explicar el amor echamos mano de todos los sentimientos. Es como los ingredientes de un guiso. Un guiso tiene ciertas cantidades de sal, pimienta, agua, cebolla… El amor no deja de ser un guiso con sus ingredientes: cariño, deseo, celos, envidia, esperanza… Toda historia con personajes que se cruzan entre ellos tiene su propio “guiso” de amor con sus ingredientes.

En su aspecto formal, la novela se sustenta principalmente en el diálogo. Incluso mientras se lee da la sensación de estar viendo una película o una obra de teatro. Durante su escritura, ¿estuvo influenciado por este hecho?

Sí, totalmente. Los diálogos de las películas clásicas eran mágicos. Aunque la novela está narrada en primera persona, en muchas escenas yo no me metía en la acción dentro del protagonista, sino que estaba sentado en un cine viendo una película y haciéndole a éste actuar, viendo cómo quedaba en la pantalla. Siempre ha habido esa otra personalidad por encima del protagonista que ha rodado muchas tomas de cada escena.

Quisiera volver al lado humorístico del libro. ¿Qué importancia da a este hecho en estos tiempos de "hecatombe económica" que parece que estemos viviendo?

Es difícil ahora mismo dar a algo más importancia que a la economía. El humor no es nunca lo más importante, pero sí que debería estar siempre en la mesilla de noche, a mano, para beber un buen trago.

Ésta es su primera novela publicada. ¿Cómo concibe la escritura dentro de su vida?

Ahora mismo es algo con lo que disfruto. Todo el mundo debería escribir en una hoja en blanco “El perro caminaba despacio arrastrando una pierna…” y seguir a partir de ahí, porque lo que pasa a continuación es algo muy especial.

Entre sus gustos literarios, destaca a autores como Le Carré, Coetzee o McCarthy. Como lector, ¿qué busca en la literatura?

Personajes, esos seres que casi los puedes tocar, párrafos que expresan exactamente en diez palabras cosas que piensas que no se pueden expresar con menos de cien.

¿Qué espera de su futuro como escritor? ¿Está escribiendo en la actualidad?

Ahora mismo estoy retomando un proyecto que tenía algo olvidado y que espero sacar adelante. Depende de cómo me encuentre con él…

Desde Letra Clara, queremos desear la mayor de las suertes a Juan Carlos y os animamos a todos a que degustéis Días como éste. Seguro que no os defrauda.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Presentación del libro "Velamen. II Premio Luis Adaro"

El relato ganador, "La orcina",

de Luis Rodríguez Rodríguez, encabeza la obra


Hace un año la Asociación de Escritores Noveles (AEN), Adaro Tecnología y Letra Clara inauguaron la singladura de Velamen, un título que recogió los relatos seleccionados en el premio de relato corto que lleva el nombre de una figura clave en la historia reciente de Asturias, Luis Adaro.


La ilusión con la que se llevó a cabo esa primera travesía de Velamen permanece intacta en esta segunda entrega que verá la luz el próximo viernes en el transcurso de una cena benéfica organizada por AEN en favor de la Asociación Gijonesa de Caridad.


El libro incluye diez relatos (el ganador y los nueve finalistas) seleccionados de entre los que participaron en la segunda edición del concurso. Luis Rodríguez Rodríguez recibirá el premio que le distingue como ganador del mismo, por su obra "La orcina", la historia de un secreto íntima y de gran originalidad narrativa.


Este proyecto continúa siendo reflejo (y esperamos que por mucho tiempo) de uno de los activos que mueven a AEN y a Letra Clara en su compromiso con la literatura actual: dar a conocer a nuevos autores de calidad.